lunes, 7 de febrero de 2011

Surfeando olas de noche.


Surfeando Olas Gigantes de Noche
Surfear olas gigantes tiene que ser una experiencia escalofriante pero surfear olas gigantes de noche tiene que ser aterrador, y es que no se le ha ocurrido otra cosa que al surfista australiano Mark Visser que probar esta experiencia en la temible Jaw en el arrecife de Hawaii.
Equipado con un sistema de luces LED tanto en su tabla como en el Chaleco de Supervivencia,  se arrojo al agua el pasado jueves a las 2:00 de la madrugada remolcado por una moto de agua
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Y este es el resultado, esta hazaña será parte de un documental llamado "9lives" y que se basará en otras tantas experiencias extremas 
 

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Kepa Acero, surf por el mundo

Sigue las aventuras de kepa Acero alrededor de los cinco continentes.

Reparacion de tablas de surf , surf shapers

Video de reparcion profesional de tabla de surf


Materiales necesarios
· Resina de poliester
· Catalizador Peróxido de Mec
· Fibra de vidrio
· Quita esmalte (quita pinturas también va bien)
· Lija
· Tijeras
· Guantes de látex (si aprecias tu piel)


Paso a paso

1.- Limpiar la zona
Hay que quitar el esmalte de la tabla para que la capa final de fibra de vidrio y resina se agarre bien.
Para esto ponemos quita esmalte alrededor de la zona dañada, al cabo de un rato, con una rasqueta (o similar) vamos rascando con cuidado la zona. Luego se puede lijar para acabar de quitar el esmalte y igualar.
2.- Preparar la fibra
Cortamos trozos de fibra de vidrio de forma que quepan en el agujero, puede que necesitemos hacerlos de varias formas.
3.- Preparar la resina
Tenemos que mezclar la resina con el catalizador. Las cantidades son 1 gramo de catalizador por cada 50 de resina. Os recomiendo hacer las mezclas de pocas cantidades, si no se os solidificará antes de acabar de ponerla toda.
3'5.- Grietas
Si vuestra tabla se ha agrietado, podéis poner algunos hilos de fibra por entre las grietas y luego acabar de rellenarlas con la resina. Esto antes de empezar a poner los parches.

4.- Ir pegando
Vamos cogiendo los cachos de fibra que hemos cortado y los ponemos en el agujero, luego ponemos la resina por encima. No hace falta echar mucha cantidad, ya veréis que la fibra se va "fundiendo" con la tabla. Vamos colocando así cacho a cacho los trozos de fibra, hasta rellenar el hueco.
Si el agujero es grande, es mejor no rellenarlo todo de golpe; ponemos unas cuantas capas, dejamos que se seque y luego seguimos.
Cuando está todo rellenado, ponemos una última capa de fibra y resina que tape toda la zona.
5.- Lijar
Una vez todo esté seco tenemos que lijar la resina para que la superficie quede bien lisa. Esto no tiene secreto, pillas el papel de lija y empiezas a darle :-)


BORDES TOCADOS

Materiales necesarios
· Resina de poliester
· Catalizador Peróxido de Mec
· Fibra de vidrio
· Lija
· Tijeras
Paso a paso
1.- Limpiar la zona.
Quitar los trozos (de tabla o otros materiales) que puedan quedar dentro o cerca de la zona afectada. Se puede lijar para alisar los bordes de la rotura.
2.- Preparar la fibra
Cortar unas tiras de fibra de vidrio, más o menos deben ser algo más anchas que el trozo que queremos reparar.
3.- Preparar la resina
Mezclar la resina con el catalizador (1gr de catalizador por 50gr de resina). No hace falta mezclar mucha cantidad, pues la zona a reparar es pequeña.

4.- Pegar la fibra
Primero rellenamos un poco el golpe con resina. Luego cubrimos la zona con las tiras de fibra de vidrio y les añadimos más resina. Si se os derrama la resina, podéis usar un plástico (o cinta de embalar), poniéndolo en el borde, para que la resina se quede en su sitio hasta que se seque.
5.- Alisar
Una vez se haya secado, se tiene que lijar la zona para que quede igual que el resto de la tabla. Esto es muy importante sobre todo si el golpe está hacia la parte trasera de la tabla, porque es con esa parte con la que se gira, y una irregularidad grande se notaría en la estabilidad.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Surf Asturias ( Frejulfe)

Playa situada a 2 km de Puerto de Vega, en la carretera antigua  hacia Navia.
Es una playa en un entorno natural incomparable, rodeada de monte verde y bosque. Es de arena fina, con varios puntos para surfear durante todo el año. Muy poco poblada por lo que puedes disfrutar en el agua con muy poca gente en pleno agosto. El mejor momento es en marea baja los días flojos y marea llena los fuertes. Es un spot muy expuesto por lo que los días de mucha fuerza es mejor ni asomarse. Muy buen ambiente con la gente fuera y dentro.

Surf Tenerife (La izquierda de Igueste)

Este spot se encuentra cerca de Santa cruz, pasando la Teresitas continuas hacia Igueste de san Andrés pasando las gaviotas. Es una ola que funciona con viento fuerte de este o noreste, una izquierda potente con parte tubera, con una entrada fácil casi sin hacer patos. Es un pico de roca protegido por un acantilado lo que hace que sea una ola bastante limpia, el único inconveniente que puedes encontrar los días buenos es la cantidad de gente que hay.
Es una ola un poco conflictiva en cuanto a locales se refiere, pero si no vas al pico directamente y te quedas en la segunda sección no tienes porque tener problemas.
Unas de las izquierdas más largas y de mejor calidad de la isla los días buenos.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Paredes da vitoria. (Portugal)


En los saturados agostos, nos encontramos con una playa enorme, muy bonita rodeado de acantilados. Olas consistentes con diferentes picos y secciones. Un lugar expuesto al mar pero con parte protegida del viento los días desfasados.
Esta playa esta situada 20km al sur de Figueira da foz, tranquila sin masificaciones ni dentro ni fuera, un lugar para estar tranquilo e incharse a coger una detras de otra.

lunes, 14 de septiembre de 2009

SURF MENORCA

Cuando se habla de surf en el medi, se habla principalmente de barcelona, mallorca, de grandes emplazamientos , spots saturados.
Menorca , la isla mas al norte de españa, un lugar deshabitado en invierno, que ofrece spots de ensueño; Slabs sobre medio metro de fondo, hueco y rápido.
Beach breaks, largos y con fondos espectaculares.
Un paraíso por descubrir en invierno.